Vistas de página en total

martes, 6 de mayo de 2014

Los monosílabos

Lazarillos, es muy importante que recordemos cuando los monosílabos se acentúan y cuando no.

Si tenéis dudas o queréis repasar os recomiendo esta página: http://luisamariaarias.wordpress.com/lengua-espanola/tema-2/la-tilde-en-monosilabos/


martes, 18 de marzo de 2014

Problemas con el blog

Raúl y Claudia, mis dos lazarillos, y el equipo de lazarillos de palabras, sé que no he actualizado el blog el día indicado pero he tenido problemas con mi cuenta Gmail. Mi profesor ha estado informado este tiempo y ha sido consciente de mi problema. Por suerte, me lo han arreglado los profesores de mi centro de prácticas y ya estoy 100% operativo.

Un saludo.

Correcciones de las tarjetas pop up

El corazón pop up

Raúl tu tarjeta me gustó mucho, y la explicación para hacerla era correcta. No hay faltas de ortografía y bueno, espero que me haya quedado bien.
Un saludo.

El árbol de Navidad

Claudia tu árbol me resultó muy gracioso y lo voy a utilizar para felicitar este año las navidades. No veo ninguna falta de ortografía, solamente habría que aclarar que la estrella se hace en otro folio a parte, pero nada más. Espero que me haya quedado bien.
Un saludo.

miércoles, 5 de marzo de 2014

Tarea 2

Cuando llegó al colegio, a Isabel le costó hacer amigos. Era una chica muy inquieta y le encantaba leer. Era muy aventurera y los libros que leía eran todos sobre misterio, aventura y suspense.
Un día al llegar a clase encontró en su pupitre una nota. Esperó hasta que empezó el recreo para leerla. Estaba muy nerviosa, ¿quién podría haberle escrito una nota? ¿Y para qué? Durante las primeras horas de clase no pudo concentrarse, solo quería abrir la nota y saber que decía el mensaje.
Por fin llegó el recreo e Isabel, como de costumbre, se fue a la biblioteca del colegio, se sentó, abrió la nota y la leyó:
“Sé que te gusta el misterio, como a mí. Llevo un tiempo observándote y deberías saber que no estás sola. Voy a proponerte un reto, me encontraré contigo cuando averigües mi nombre y para ello, al salir de clase, al primer lugar al que tienes que acudir tal vez tienes que coger un bote, ya que no se puede ir andando. Una vez que llegues, continúa a pie y ten cuidado si no quieres que te saque las muelas.
Continúa andando hasta que te hagan santa, y busca a otra religiosa como tú, pero ojo, no te entretengas con los que cantan el Gordo. Llegarás a la calle que va desde la Plaza Mayor hasta la estatua de un famoso emperador. Ve hacia ese emperador hasta que avances 108 pasos y gira a la derecha. Allí encontrarás un museo.”
Accede a la página web de ese museo, pincha en la pestaña de colección, una vez ahí, accede a la colección uno y visita la sala 206. Mi nombre es el mismo que el del autor de esa sala.
Mañana búscame en el patio, ahora mismo estoy sentado detrás de ti y mañana también estaré ahí sentado.”

Al día siguiente Isabel encontró en la biblioteca a su misterioso amigo, juntos se sentaron durante todo el recreo, ella se quedó impresionada al ver la cantidad de libros e historias que sabía.

Jamás volvieron a sentirse solos.

lunes, 3 de febrero de 2014

Primera actividad



Voy a ser tu Lazarillo así que debes saber como soy.
 Mi color favorito ser el naranja. Tengo el pelo largo, pero me lo corté hace poco. 
Tengo muchos amigos y amigas. Nos encanta tomar té frío con hielo. 
Hacer mucho deporte, practico fútbol, boxeo y juego al rugby. En las fotos no suelo sonreír pero en esta sí que lo hago. Tú puedes pensar que voy vestido de naranja, pero en realidad llevo algo blanco. Llevo unas botas rojas. 
Confío en que saber ya quien soy. Como es la primera actividad la he hecho fácil para que no se te hierva el cerebro. 

miércoles, 29 de enero de 2014

BIENVENIDOS

Hola compañeros, vamos a trabajar juntos por un tiempo y confío que mi ayuda os sirva para aprender y mejorar.